NMX-A-102-1983
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1983/nmx-a-102-1983.pdf |
Industria textil – Determinación de la resistencia a la abrasión en los tejidos textiles (Método del diagrama inflado) |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta Norma Mexicana establece el procedimiento para la determinación de la resistencia a la abrasión en telas de tejido plano, tejido de punto y no tejidas usando el aparato de diafragma inflado.
Este procedimiento no es aplicable para alfombras y tapetes. |
NMX-A-104-1972 http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1972/nmx-a-104-1972.pdf |
Dimensional para tallas de blusas. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta Norma especifica las "tallas" y demás dimensiones aplicables a las blusas para niñas y personas adultas. |
NMX-A-105-1968
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1968/nmx-a-105-1968a.pdf |
Determinación del encogimiento por lavado de telas pre-encogidas. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
El Método de Prueba que esta Norma establece, es para la determinación del encogimiento de telas y prendas fabricadas con telas conteniendo ya sea algodón, lino o mezclas de algodón o lino con otras fibras, al ser sometidas a los procesos de lavado doméstico, ya sean manuales o mecánicos e industriales. El encogimiento por lavado es el cambio en distancias medidas debido a procedimientos de lavado |
NMX-A-105-B02-INNTEX-2010
(Cancela a la NMX-A-165/2-INNTEX-1995)
|
Industria textil - Solidez del color - Solidez del color a la luz - Parte B02 - Solidez del color a la luz artificial prueba de la lámpara de decoloración de arco de xenón - Método de prueba. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta parte del método de ensayo es para determinar la solidez del color en los textiles de cualquier naturaleza y en todos sus estados de transformación a la acción de una luz artificial representativa de la luz natural de día (D65). El método es también aplicable a los textiles blanqueados (química u ópticamente). |
NMX-A-105-E03-INNTEX-2011
(Cancela a la NMX-A-288-INTEX-1999) |
Industria textil - Prueba para solidez del color - Parte 3 - Solidez del color al agua clorada (agua de alberca). |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma mexicana específica un método para determinar la resistencia del color de los textiles de todas las clases y formas a la acción del cloro activo en concentraciones tales como las que se utilizan para desinfectar el agua de las albercas, punto de desinfección por cloración. |
NMX-A-107-INNTEX-2001 |
Industria textil – Vestido – Tallas de camisas. |
|
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma proporciona las tallas de camisas del tipo de "vestir" e "informal" (sport). La norma incluye la designación de la talla, el contorno del cuello y largo manga que son las dimensiones principales de la camisa y su equivalente al cuerpo humano. |
NMX-A-108-1972
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1972/nmx-a-108-1972.pdf |
Dimensional de tallas para faldas. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
En la presente Norma, se establecen las tallas de la 30 a la 40, y demás dimensiones, aplicables a las faldas para damas. |
NMX-A-109-INNTEX-2012 |
Industria textil – Tejidos de calada – Determinación de la resistencia al rasgado por el método del péndulo de descenso libre – Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma establece el método para determinar la fuerza promedio necesaria para lograr el rasgado en una tela. Este método es aplicable a tejidos de urdimbre y trama, con o sin revestimientos, cuando una tela se rasga durante el ensayo es longitudinal, el tejido es considerado como rasgable en esa dirección.
Este método es aplicable a tejidos de calada y no es aplicable a tejidos de punto y no tejidos. |
NMX-A-110-INNTEX-2009 |
Industria textil – Atmósferas normales para acondicionamiento y prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma mexicana define las características y uso de una atmósfera para acondicionamiento, para determinar las propiedades físicas y mecánicas de los textiles y una atmósfera alterna normal que puede ser usada si hay previo acuerdo entre las partes. |
NMX-A-112-1969
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1969/nmx-a-112-1969.pdf |
Método de prueba para la determinación de la solidez del color de los materiales textiles al ozono en la atmosfera. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Este Método de prueba es válido, cualquiera quesea el cambio de color en los materiales textiles al ozono no en la atmósfera. |
NMX-A-114-INNTEX-2008 |
Industria textil – Principios generales para pruebas de solidez del color – Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma proporciona la información general acerca de los métodos de prueba de la solidez del color de los textiles, para servir de guía de los usuarios. Los usos y las limitaciones se señalarán en su momento, definiendo varios términos, así como proporcionar un perfil de la forma y comentar brevemente el contenido de las cláusulas y procedimientos comunes a un cierto tipo de métodos. |
NMX-A-115-1978
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1978/nmx-a-115-1978.pdf |
Tallas para vestidos de niñas y jovencitas. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
El objetivo de la presente Norma es establecer las especificaciones de las diversas tallas para vestidos de jovencitas que comprenden las edades de los 2 a los 17 años. |
NMX-A-118-INNTEX-2000 |
Industria textil – Determinación de tolerancias para filamentos celulósicos – Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
La presente norma establece los métodos de prueba y tolerancias para filamentos celulósicos; viscosa (rayón) y acetato. |
NMX-A-119/2-INNTEX-2009 |
Industria textil – Colcha para uso hospitalario – Especificaciones de calidad. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma establece las especificaciones de la colcha para cama hospitalaria. |
NMX-A-120-1972
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1972/nmx-a-120-1972.pdf
(P) NMX-A-120/1-INNTEX-2012 |
Dimensional para tallas de camisetas cruzadas para bebes. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta Norma es aplicable a las prendas para bebés, cuyas edades van de los 3 a los 12 meses. |
NMX-A-122-1995-INNTEX
|
Términos empleados para la descripción de los defectos en telas. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
La presente norma establece las definiciones que cubre los defectos en las telas. La descripción de los defectos, ilustración y material relativo, están dados bajo los términos más frecuentes usados. También se enlistan sinónimos o términos alternativos. |
NMX-A-125-INNTEX-2005 |
Industria textil – Determinación de la solidez del color de los materiales textiles sometidos al lavado en seco. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
El método de prueba que esta Norma establece para la valoración de la solidez de los materiales textiles al lavado en seco, es aplicable a telas teñidas y/o estampadas a fibras o hilos de los diferentes materiales textiles teñidos y es válido cualquiera que sea el grado de solidez del color. No es válido para valorar la durabilidad de acabados textiles o aplicaciones para adornos, tales como adornos metálicos, afelpados y otros que dan un efecto especialmente decorativo. Tampoco sirven para evaluar la resistencia de los colores o manchas o eliminación de éstas mediante lavado en seco. |
NMX-A-127-1968
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1968/nmx-a-127-1968.pdf |
Valoración de la recuperación a las arrugas de telas mediante el uso del aparato de tira vertical. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
El método de prueba que esta Norma establece para la valoración de la recuperación a las arrugas de la telas, tratadas con resinas (lavar y usar), mediante el aparato de tira vertical, es aplicable a telas de algodón, o algodón y mezclas con fibras artificiales y sintéticas, los resultados obtenidos por este método, son válidos cuales quiera que sea su ángulo de recuperación de las telas y no es aplicable a telas no tejidas, así como tejidos de punta. |
NMX-A-128-1968
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1968/nmx-a-128-1968.pdf |
Método de muestreo para pruebas de hilados. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Este método de muestreo, es aplicable a hilos de todo tipo, fabricados de cualquier fibra o mezcla de fibras en cualquier proporción, y en cualquier tipo de paquetes que se encuentren enrollados. |
NMX-A-134-INNTEX-2005
(P) NMX-A-134-INNTEX-2013 |
Industria textil – Tejidos de punto – Métodos de prueba y tolerancias. (DENSIDAD LINEAL) |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Estas especificaciones y métodos se aplican a las propiedades siguientes asociadas con los tejidos de punto: rendimiento, masa, ancho, largo, cuenta del tejido, resistencia al reventamiento, recuperación de humedad, espesor, materia extraíble y composición de fibras. |
NMX-A-137-INNTEX-2009
|
Industria textil – Evaluación de la transferencia de calor a través de materiales para ropa protectora al contacto con sustancias fundidas – Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Este método de prueba cubre la evaluación de resistencia térmica en materiales al verter sustancias fundidas mediante la descripción de transferencia de calor medible. |
NMX-A-138-INNTEX-2010 |
Industria textil – Tejidos de calada – resistencia al calor – Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Este método de prueba sirve para evidenciar la resistencia al calor de los textiles y prendas.
|
NMX-A-148-1984
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1984/nmx-a-148-1984.pdf |
Industria textil - Determinación de la solidez de los colores al plisado - Plisado por vapor - método de prueba. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta Norma Mexicana establece el procedimiento para determinar la resistencia del color de los materiales textiles de todas clases y en todas sus formas, a la acción del proceso de plisado por vapor. Los materiales no se plisan durante la prueba y se enfatiza que la prueba no tiene por objeto determinar la calidad del proceso de plisado. |
NMX-A-149-1970
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1970/nmx-a-149-1970.pdf |
Determinación de cambios dimensionales por lavado en seco. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
El método de prueba que esta Norma establece para la determinación de cambios dimensionales es semejante al lavado en seco comercial. Es aplicable a tejidos planos y de punto. |
NMX-A-151-INNTEX-2000 |
Industria textil –Determinación de los cambios dimensionales por relajación y enfeltrado de telas de tejido plano o de punto conteniendo no menos del 50% de lana – Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Este método de prueba tiene por objeto determinar la resistencia al encogimiento por relajación y por enfeltrado de tejidos planos y de punto conteniendo por lo menos 50 % de lana. |
NMX-A-153-INNTEX-2000 |
Industria textil – Determinación de la absorción de agua en una tela blanqueada - Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
La absorción es uno de los factores importantes que se deben tomar en cuenta a la hora de determinar el uso final al que deberá destinarse la tela, como es el caso de la gasa o toalla. Es importante en tejidos que van a ser teñidos. La completa uniformidad del teñido depende de la absorción. Esta absorción debe considerarse, antes de aplicarle una resina u otro acabado especial a la tela. La humectabilidad y absorción de los géneros textiles o hilos pueden ser determinados bajo este método de prueba. |
NMX-A-158-INNTEX-2009 |
Industria textil – Determinación de los cambios dimensionales en lavado y secado – Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma nacional especifica un método para la determinación de los cambios dimensionales de los tejidos, prendas u otros artículos textiles, cuando son sujetos a una combinación apropiada de procedimientos de lavado y secado. |
NMX-A-162-1971 http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1971/nmx-a-162-1971.pdf |
Método de prueba para la identificación de fibras y filamentos textiles. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
La presente norma establece los procedimientos para la identificación de las fibras textiles a que se refiere la Norma de Nomenclatura para la Clasificación de Fibras y Filamentos Textiles NMX-A-99-1971. |
NMX-A-163-1971
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1971/nmx-a-163-1971.pdf |
Nomenclatura para la designación de hilos textiles de acuerdo con su estructura. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
La presente Norma establece la forma en que se designa la estructura de los hilos. Esta norma se refiere a hilos sencillos o hilaza, torzales y cableados, exceptuando hilos de fantasía, hilados especiales y novedosos. |
NMX-A-172-INNTEX-2012 |
Industria textil – Determinación de la resistencia a la abrasión plana (Taber) en los materiales textiles. Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma especifica un método de prueba que tiene como finalidad la determinación de la resistencia a la abrasión, utilizando el abrasímetro de plataforma rotatoria de doble cabeza (RPDH por sus siglas en inglés), para los tejidos de calada. |
NMX-A-173-1977
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1977/nmx-a-173-1977.pdf |
Cierres de cremallera. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma establece las especificaciones de calidad, funcionamiento y métodos de prueba, para todos los elementos que componen los cierres de cremallera fabricados con materiales metálicos y sintéticos ensamblados en cintas textiles. Utilizados en las industrias de la confección, calzado y similares. |
NMX-A-175-1972
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1972/nmx-a-175-1972.pdf |
Calidad del planchado permanente en artículos textiles. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta Norma especifica los requisitos mínimos de calidad que pueden llenar los artículos textiles de tejido plano, sometidos al proceso de "Planchado Permanente" usados como prendas de vestir y en general como artículos de uso doméstico. |
NMX-A-176-1972
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1972/nmx-a-176-1972.pdf |
Método de prueba para determinar la retención de pliegues en telas planchado permanente, después de lavados domésticos. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
La presente Norma establece el método de prueba para valorar la retención de pliegues en telas "planchado permanente", después de repetidos lavados doméstico. |
NMX-A-177-INNTEX-2005 |
Industria textil – Determinación de la resistencia a la formación de frisas en tejidos de calada y de punto - Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma mexicana establece el procedimiento para determinar la resistencia a la formación de frisas y otros cambios superficiales sobre los materiales textiles (Método RANDOM). |
NMX-A-182-INNTEX-2006 |
Industria textil – Vestido – Mediciones del cuerpo humano – Procedimiento. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma establece los procedimientos para la correcta toma de mediciones en el cuerpo humano, que sirve de base para la elaboración de tablas de medidas y de patrones. |
NMX-A-188-1995-INNTEX
|
Método de prueba para determinar el punto de fusión de fibras químicas. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
La presente norma establece el método de prueba para la determinación del punto de fusión de fibras químicas, por medio del aparato Fisher – Johns. El método es aplicable a cualquier tipo de fibra química, hilos o telas, así como también a resinas y compuestos orgánicos sensibles al calor. |
NMX-A-190/1-INNTEX-2010
|
Industria textil – Determinación de la inflamabilidad de los tejidos – parte 1 - Método inclinado – Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Este método de prueba comprende la evaluación de la inflamabilidad de tejidos. |
NMX-A-190/2-INNTEX-2009 |
Industria textil – Determinación de la inflamabilidad de los tejidos – Parte 2 - Método vertical – Método de prueba. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
La presente norma contiene un método de prueba para medir la resistencia a las flamas verticales de los tejidos de calada. |
NMX-A-191-1978
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1978/nmx-a-191-1978.pdf |
Tallas de pantalones para el sexo masculino. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
El objetivo de la presente norma es especificar las tallas y mediciones que se aplican a los pantalones para niños y personas adultas del sexo masculino. |
NMX-A-193-1978
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1978/nmx-a-193-1978.pdf |
Tallas de pantalones para jóvenes del sexo femenino. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
El objeto de la presente Norma es establecer las especificaciones de las tallas de los pantalones para personas del sexo femenino. |
NMX-A-195-1979
http://200.77.231.100/work/normas/nmx/1979/nmx-a-195-1979.pdf |
Fibras cortas acrílicas para usos textiles, sistema algodonero. |
Gratuita |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta Norma establece las especificaciones y métodos de prueba que deben cumplir las fibras cortas acrílicas que se utilizan en la manufactura de hilos 100% acrílicos o en mezcla con otras fibras en procesos de hilatura convencional sistema algodonero. Se excluyen las fibras cortas para manufactura de tapetes, fibras para sistema lanero, cable para discontinuas y fibras de alto encogimiento. |
NMX-A-196-INNTEX-2001 |
Industria textil – Bramantes – Especificaciones de calidad. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Este documento establece las especificaciones mínimas de calidad que debe cumplir la tela de bramante algodón 100%, que se utiliza para la confección de artículos y prendas de ropa contractual y para servicios médicos, que se ocupa en algunas Instituciones del Sector Salud y que se comercializa en territorio nacional, así como las metodologías de evaluación de las mismas. Se consideran los procedimientos para la evaluación de rollos o muestras pequeñas de tela para la confección de prendas o artículos. |
NMX-A-197-INNTEX-2001 |
Industria textil – Popelinas – Especificaciones de calidad. |
$500.00 |
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Este documento establece las especificaciones mínimas de calidad que debe cumplir la tela de popelina algodón 100%, que se utiliza para la confección de artículos y prendas de ropa contractual y para servicios médicos, que se ocupa en algunas Instituciones del Sector Salud y que se comercializa en territorio nacional, así como las metodologías de evaluación de las mismas. Se consideran los procedimientos para la evaluación de rollos o muestras pequeñas de tela para la confección de prendas o artículos. |