INNTEX
|
|
![]() |
|
|
|
COMITE TECNICO DE NORMALIZACION NACIONALTEXTIL
SUBCOMITÉ No. 3 LABORATORIOS I. Temas a ser iniciados y desarrollados como normas
A. Temas nuevos
Objetivo: Establecer un método para determinar el grado de torsión y asimetría de las telas.
Justificación: Se requiere contar con un procedimiento que establezca el método para la determinación de la torsión y asimetría de las telas. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: Establecer un método de muestreo para pruebas de hilados.
Justificación: Se requiere contar con un procedimiento que establezca el método de muestreo para pruebas de hilados. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: Este proyecto de norma mexicana enumera los nombres genéricos utilizados para designar los distintos tipos de fibras químicas que se fabrican actualmente a escala industrial para uso textil y de otra índole, así como los atributos distintivos que los caracterizan. El término "fibras químicas", a veces también llamadas fibras fabricadas o hechas por el hombre, se ha adoptado para esas fibras obtenidas por un proceso de manufactura, como distinción de materiales las cuales se producen naturalmente en forma fibrosa.
Justificación: Se busca la adopción de la norma internacional ISO 2076:2010, al ser el estándar internacional relevante para este método de prueba. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: Proporciona los nombres genéricos y las definiciones de las fibras naturales más importantes de acuerdo con su constitución específica u origen.
Se proporciona una lista en orden alfabético de los nombres en uso común, junto con las denominaciones normalizadas correspondientes. Justificación: Se busca la adopción de la norma internacional ISO 6938:2012, al ser el estándar internacional relevante para este método de prueba. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014. II. Normas vigentes a ser modificadas A. Temas nuevos
Objetivo: Esta parte de la norma especifica un método para la determinación de la fuerza máxima y del alargamiento a la fuerza máxima, de los tejidos, por el método de la tira.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: Esta parte de la norma especifica un método para la determinación de la fuerza máxima de los tejidos conocidos como ensayo del agarre (grab).
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: Esta norma mexicana especifica los procedimientos de lavado y de secado doméstico para los ensayos de textiles.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: Esta norma mexicana define las características y uso de una atmósfera para acondicionamiento, para determinar las propiedades físicas y mecánicas de los textiles y una atmósfera alterna normal que puede ser usada si hay previo acuerdo entre las partes.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: Esta norma nacional especifica un método para la determinación de los cambios dimensionales de los tejidos, prendas u otros artículos textiles, cuando son sujetos a una combinación apropiada de procedimientos de lavado y secado.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: La presente norma contiene un método de prueba para medir la resistencia a las flamas verticales de los tejidos de calada.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: La presente norma contiene un método de prueba para la determinación de la carga de la ruptura, tenacidad y alargamiento por el método de hilo individual.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: Establecer el método de prueba para determinar el pH del extracto acuoso de textiles.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: Establece el método de prueba para determinar los cambios dimensionales por relajación y enfeltrado de telas de tejido plano o de punto conteniendo no menos del 50% de lana.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014.
Objetivo: Establece el método de prueba para determinar los cambios dimensionales por relajación y enfeltrado de telas de tejido plano o de punto conteniendo no menos del 50% de lana.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014. B. Temas reprogramados B.1) Que han sido publicados en el Diario Oficial de la Federación como proyecto para Consulta Pública
Objetivo: Especifica la determinación de la masa por unidad de longitud, y la masa por unidad de área de los tejidos combinados que han sido acondicionado en la atmósfera normal de prueba.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a marzo del 2014. Año en que se inscribió por primera vez: Programa Nacional de Normalización del año 2012. Fecha en que se publicó el proyecto para consulta pública: 26 de agosto del 2013. B.2) Que no han sido publicados
Objetivo: Esta Norma Mexicana comprende un método de prueba para la detección de la actividad bacteriostática en materiales textiles. El método es útil para obtener un estimado de la actividad ya que el crecimiento del organismo inoculado disminuye de un extremo a otro de cada estría y de una estría a la siguiente, resultando en un incremento del grado de sensibilidad.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las normas internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014. Año en que se inscribió por primera vez: Programa Nacional de Normalización del año 2012.
Objetivo: Este método de prueba comprende un procedimiento para determinar la materia extraíble, en la mayoría de fibras, hilados y tejidos.
Justificación: Se requiere la actualización de esta Norma Mexicana, debido al desarrollo tecnológico que se ha registrado en los últimos años en esta área y a la modificación de las Normas Internacionales, es importante recoger en la normatividad nacional dichas modificaciones y adelantos. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a noviembre del 2014. Año en que se inscribió por primera vez: Programa Nacional de Normalización del año 2012. III. Normas a ser canceladas
Objetivo: Establece el método de prueba para determinar el encogimiento por lavado de telas pre-encogidas.
Justificación: Se requiere su cancelación devido a los cambios que existen en las nuevas tecnologías. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a julio del 2014.
Objetivo: Establece el método de prueba para determinar las fibras cortas acrílicas para usos textiles
Justificación: Se requiere su cancelación devido a los cambios que existen en las nuevas tecnologías. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a julio del 2014.
Objetivo: Establece el método de prueba para determinar el acetato de celulosa en mezclas binarias con otras fibras.
Justificación: Se requiere su cancelación devido a los cambios que existen en las nuevas tecnologías. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a julio del 2014.
Objetivo: Establece el método de prueba para determinar la tolerancia para filamentos celulósicos.
Justificación: Se requiere su cancelación devido a los cambios que existen en las nuevas tecnologías. Fecha estimada de inicio y terminación: enero a julio del 2014 | |
Tu Sitio Web Gratis © 2021 INNTEX |